Actividades deportivas

Historia

Desde la creación de la UPIICSA, se le ha dado importancia al desarrollo de las actividades deportivas, por lo que ha sido semillero de sobresalientes deportistas que han dado numerosos triunfos a esta unidad académica. He aquí su historia.

En 1973, con la culminación de la construcción del primer gimnasio, se promovieron e iniciaron los entrenamientos de los alumnos en diferentes disciplinas. Al siguiente año, en 1974, participaron por primera vez en los Juegos Interpolitécnicos, en las selecciones representativas de beisbol, futbol, voleibol, natación, atletismo y basquetbol.

En enero de 1976 se constituyó la asociación de karate do Shito Kai UPIICSA-IPN, la cual tuvo resultados a nivel nacional e internacional.

En 1977 se formó el equipo de remo, el cual organizó por primera vez, en 1978, una regata en la Pista Olímpica de Remo Virgilio Uribe, ubicada en Cuemanco, donde a la fecha continúan dichas instalaciones deportivas pertenecientes a la unidad.

Posteriormente, en el año de 1988, se otorgó el permiso administrativo temporal revocable para la construcción de la casa club UPIICSA-IPN, en Cuemanco. En esta disciplina han destacado importantes representantes a nivel nacional e internacional.

Otros deportes como atletismo, futbol, voleibol, basquetbol y tenis también tuvieron sobresaliente participación. Con el inicio del nuevo siglo, las instalaciones deportivas de la UPIICSA sufrieron transformaciones, se construyó una cancha de futbol rápido, se acondicionó la cancha de tenis y se repavimentaron las canchas de futbol y voleibol.

En junio del año 2000, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo gimnasio de actividades deportivas, ocho años más tarde en abril de 2008, el Dr. José Enrique Villa Rivera, director del IPN, presidió la ceremonia de inauguración de este inmueble, que posee una cancha principal de duela de madera, gradas, vestidores, regaderas, gimnasio de usos múltiples, gimnasio de físicoculturismo y área de cardio.

Es importante mencionar que la UPIICSA actualmente cuenta con disciplinas nuevas como futbol americano femenil equipado, denominado la Ola Verde femenil; a pesar de lo novatas de algunas chicas, en el torneo del año pasado obtuvieron el segundo lugar. Este es un mérito importante para nuestra escuela, ya que es el único equipo actualmente en esta rama dentro del Instituto Politécnico Nacional.

En tocho bandera se obtuvo el primer lugar en la rama varonil, así como en karate, lucha olímpica, tae kwon do, voleibol y basquetbol; se logró el campeonato dentro de los encuentros internos, como son los Juegos Interpolitécnicos y los torneos externos, en los que se han alcanzado los primeros lugares.

Casi todas las disciplinas de competencia entran en torneos representativos y las que son participativas juegan un papel muy importante, ya que los alumnos inscritos en estas compiten en los eventos internos y externos.

Instalaciones

  • Gimnasio principal
  • Duela principal
  • Área de taekwon do
  • Área de karate do
  • Área de lucha olímpica
  • Área de Cardio
  • Duela de usos múltiples
  • Oficina de comunicación deportiva
  • Oficina de coordinación deportiva
  • Sanitarios hombres y mujeres
  • Vestidores hombres y mujeres
  • Regaderas hombres y mujeres
  • Gimnasio de pesas
  • Gradas con capacidad para 300 espectadores por sección
  • Área de trofeos y reconocimientos
  • Campo empastado
  • Cancha de tenis
  • Cancha de futbol rápido con pasto sintético
  • Canchas de áreas comunes (futbol, voleibol, basquetbol)
  • Área de box
  • Instalaciones de remo (pista olímpica de Cuemánco)