La Unidad de Informática (UDI) como parte de la Estructura Organizacional de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas es la responsable de la administración de la red institucional de cómputo y comunicaciones; realizando actividades de servicio de apoyo de las tecnologías de la información a los usuarios que así lo requieran, solucionando problemas informáticos y proporcionando asistencia en el uso de software y hardware. Además de mantener en funcionamiento la infraestructura de red, para brindar un servicio de voz y datos seguro y de calidad a la comunidad.

NEGRITAS CURSIVA CURSIVA NEGRITA

La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas está conformada por dos sedes, una ubicada al oriente de la ciudad de México, siendo esta su campus académico conformado por 9 edificios, el segundo es el “Centro de Entrenamiento de Remo de Alto Rendimiento UPIICSA IPN Cuemanco (CERAR)” ubicado al sur de la ciudad de México, este es principalmente un campus de entrenamiento deportivo que consta de tres edificaciones que también cuenta con una infraestructura de red y comunicaciones que beneficia las actividades de la

• Planear, organizar, coordinar, controlar y evaluar los procesos de desarrollo del sistema de información institucional, a fin de modernizar y sistematizar su funcionamiento.

• Gestión de dominios y certificados de seguridad.

• Proporcionar apoyo técnico y de infraestructura de cómputo a la comunidad, dependencias politécnicas y organizaciones externas para la realización de actividades y eventos académicos, culturales y administrativos.

• Asesoramiento a los alumnos, docentes, investigadores y personal administrativo en aspectos informáticos y de comunicaciones.

• Mesa de Control.

• Trámite de correo institucional.

• Desarrollo, análisis y diseño de sistemas a fin de modernizar y sistematizar los procesos para su mejor funcionamiento.

• Administración y mantenimiento de servidores virtuales y en sitio.

• Asegurar la continuidad operativa de las plataformas web.

• Planear y ejecutar proyectos relacionados con los sistemas.

• Definir los requerimientos de nuevas tecnologías de desarrollo.

• Definir estrategias que permitan el mantenimiento a los sistemas para ofrecer un servicio de soporte en TI de vanguardia y calidad, aceptable para los usuarios.

• Controlar el seguimiento a nuevos requerimientos de las plataformas.

• Informar los avances del área de desarrollo.

• Planeación y documentación de Procesos y Proyectos.

• Elaboración e implementación de políticas y buenas prácticas.

• Diseño audiovisual para difusión de los proyectos dirigidos a la comunidad estudiantil y personal del instituto.

• Instalar y configurar los sistemas operativos y las aplicaciones necesarias, en equipos institucionales.

• Brindar soporte técnico a los equipos institucionales de los usuarios y solucionar problemas informáticos.

• Realizar actualizaciones de software y hardware, en equipos institucionales.

• Administrar la infraestructura de la red de comunicaciones de la UPIICSA y de CERAR (Centro de Entrenamiento de Remo de Alto Rendimiento).

• Atención, coordinación y supervisión de los servicios de cómputo y comunicaciones de proveedores externos contratados por el instituto o la unidad académica.

• Implementación de políticas de seguridad informática.

• Administrar los enlaces de Fibra Óptica internos y externos.

• Elaboración y mantenimiento de memorias técnicas de la infraestructura de las redes.

• Asegurar la continuidad operativa de la red institucional de la unidad académica y de CERAR.

• Monitorear la red, servidores y aplicaciones para el buen funcionamiento y rendimiento de la LAN.

• Administrar los activos de software y hardware relativos a los equipos de comunicaciones.

• Planear y ejecutar proyectos relacionados a la infraestructura de redes y telecomunicaciones, con los cuales se brindan los servicios de internet y telefonía a los usuarios.

• Definir los requerimientos de nuevas tecnologías de equipos de comunicaciones que permitan solucionar la obsolescencia en los TR’s (Cuartos de comunicaciones).

• Administración, mantenimiento y monitoreo de las redes inalámbricas.

• Administración, diseño y mantenimiento del sitio web.

• Administración, diseño y publicación de contenido en redes sociales de la unidad académica.

• Administrar los activos y consumibles de los sistemas de impresión.

• Asegurar la continuidad operativa de los sistemas de impresión.

• Planear y ejecutar proyectos relacionados con los sistemas de impresión.

• Definir los requerimientos de nuevas tecnologías de equipos de sistemas de impresión

• Definir estrategias que permitan al área mantenimiento de impresoras ofrecer un servicio de soporte en TI de vanguardia y calidad, aceptable para los usuarios.

Correo Electrónico Institucional (estudiantes, docentes y PAAE)

Si formas parte de la comunidad de la UPIICSA te ofrecemos la herramienta SACI para realizar cualquier trámite relacionado al correo institucional.

Debes considerar que, si eres alumno de nuevo ingreso con preboleta PPXXXXX, PEXXXXX o conservas tu boleta de nivel medio superior, debes esperar a que tu cuenta sea enviada al correo que proporcionaste al registrarte al Instituto, esta debe ser enviada al correo mencionado por la Dirección de Administración Escolar (DAE).

Si ya cuentas con el número de boleta que te acredita como alumno de la UPIICSA y no has recibido tu correo institucional puedes registrarte en SACI y así obtenerlo.

Software Institucional

Como parte de la comunidad politécnica y a través de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones se pone a su disposición el siguiente software institucional.

Recuerda que para poder descargar e instalar el software ofertado es indispensable contar con una cuenta de correo institucional activa. En caso de no contar con tu cuenta o este desactivada, tramítala en SACI.

El IPN cuenta con una APP que se encuentra disponible en y para que puedas descargarla en tus dispositivos móviles, esta App cuenta con varios beneficios para la comunidad Politécnica como son:

Eventos especiales, Noticias Institucionales, gaceta Politécnica, Denuncia Segura, Calendario Académico, Ayuda IPN, Canal Once, Radio IPN.

Además de que desde un perfil personalizado a través del correo electrónico institucional es posible acceder como alumno a la siguiente información:

Credencial virtual, Salud donde puedes consultar tu afiliación al IMSS y sus beneficios, Tira de materias, Historial académico, beneficios a los que tienes acceso como alumno politécnico y Becas.

Red Inalámbrica

La comunidad de la UPIICSA tiene a su disposición el servicio gratuito de conexión inalámbrica a Internet que el instituto le ofrece en sus instalaciones a través de tres redes disponibles para apoyar las actividades académicas, administrativas, investigación y culturales.

Para El Centro de Enteramiento de Remo de Alto Rendimiento (CERAR) por el momento únicamente se cuenta con el servicio de WIFI-IPN.

  1. Identifica la red infinitum móvil.

  2. Conéctate, si eres cliente Telmex usa tu usuario y contraseña.

  3. Si no eres cliente haz clic en “Invitado”, registra un correo electrónico de tu preferencia y NAVEGA a Exceso de Velocidad.

  1. Identifica la red WIFI IPN.

  2. Conéctate y NAVEGA.

  3. Recuerda que esta red es libre.

  1. Identifica la red Club_TotalPlay Si eres cliente conéctate con tu usuario-cliente TotalPlay y tu contraseña.

  2. Si no eres cliente identifica Cub TotalPlay Free y llena los campos como se indica.

  3. Posteriormente haz clic en NAVEGAR y disfruta de una rápida conexión de internet.

Laboratorios de Cómputo

La UPIICSA cuenta con 27 laboratorios de cómputo distribuidos en siete de sus nueve edificios los cuales se encuentran a disposición de la comunidad.

En ellos no solo se imparten clases sino también están disponibles de forma gratuita en horarios libres para que la comunidad realice las practicas correspondientes a sus unidades de aprendizaje; así como trabajos escolares.

Las ubicaciones de los diferentes laboratorios puedes encontrarlas en la siguiente tabla.

• Aula siglo XXI

• Sala Uno de UPIS

• Sala Dos de UPIS

• Sala Cefe

• Sala SEPI

Primer Piso.

• Salón 101

Primer Piso.

• Sala de Computo Uno

• Sala de Computo Dos

Segundo Piso.

Segundo Piso.

• Sala de Computo Diseño Uno.

• Sala de Computo Diseño Dos.

• Sala de Transporte.

Planta Baja.

Planta Baja.

Segundo Piso.

• Sala de Computo de Ligeros

Primer Piso.

• Sala de Computo de Realidad Virtual

• Laboratorio de Computo de Electricidad y Control.

• Sala de Robótica Uno

• Sala de Robótica Dos

• Sala Sun

• Sala CISCO

• Sala Maker Space

Planta Baja.

Planta Baja.

Planta Baja.

Planta Baja.

Primer Piso.

Primer Piso.

Primer Piso.

• Sala de Computo Biblioteca.

• Salas de UDI de la Uno a la Cinco.

• Sala de Computo Docentes.

• Sala de Computo de Programación.

• Laboratorio de Experiencias.

• Sala de Computo de Redes.

Planta Baja.

Primer Piso.

Primer Piso.

Primer Piso.

Primer Piso.

Primer Piso.

a) Para conocer los horarios disponibles de los laboratorios acércate a la jefatura de cada edificio.

b) Los horarios de cada laboratorio también se publican a la entrada de los mismos.

c) Te recordamos que debes respetar los lineamientos de uso de los laboratorios, así contribuyes a preservar el buen funcionamiento del equipo.

Plataformas

La Unidad de Informática desarrolla en beneficio de la comunidad plataformas de sistemas de información que automatizan los procedimientos administrativos de los departamentos con la finalidad de agilizar los trámites en los servicios que se brindan.

Sistema de Atención para Correos Institucionales. SACI

Plataforma para realizar solicitudes de creación de correos, problemas con tu cuenta o aplicaciones Microsoft.

Sistema de tickets

Plataforma de servicio de asistencia a los usuarios.

Mesa de control 70341 y 70367

Para conocer como levantar un reporte haz clic aquí

Sistema de estacionamiento. SOE

Plataforma de registro para la comunidad estudiantil para el sorteo de cajones de estacionamiento.

Conoce la opinión de nuestros usuarios.